FENADAJ analiza con autoridades metas, teletrabajo, suministros y proyecciones para las CAJs
COMUNICADO N°4-2020
Estimadas/os compañer@s:
Junto con saludar a cada una/o de Uds, informamos que el día 17 de abril pasado parte de nuestra Directiva se reunió virtualmente con los 4 Directores Generales y personeros del DAJ.
En esa reunión, se conversó sobre diversos tópicos de interés para nuestros gremios, que pueden resumirse en:
- 1.-CUMPLIMIENTO METAS 2020 Y CONTINGENCIA SANITARIA.
- 2.-POLÍTICAS DE CONTROL Y REGISTRO A TRABAJADORES CAJ CON TRABAJO A DISTANCIA.
- 3.-SUMINISTRO DE ELEMENTOS PARA TRABAJO A DISTANCIA.
- 4.-ANÁLISIS Y PROYECCIONES DE MANTENERSE CATÁSTROFE SANITARIA.
A- En ese orden de ideas, hicimos presente a la autoridad la preocupación que tenemos en torno a los magros resultados que podemos esperar en cuanto al cumplimiento de las metas institucionales correspondientes a este año, atendida la particular contingencia que nos afecta como país. Requerimos, en este punto, se efectuaran las correcciones necesarias para incorporar en la evaluación todos los inconvenientes que afectan nuestra gestión, de manera que no se nos perjudique en las evaluaciones.
B.- La Jefa de la DAJ, doña Simone Hartard, señaló que estaban conscientes de las dificultades y que estas serían evaluadas, ponderadas y consideradas tan pronto volviéramos a la normalidad, pues es necesario considerar para ello la totalidad de los daños causados durante todo el tiempo que dure la emergencia sanitaria.
B.1.- Se aportó, por parte de los Directoras/es Generales, que ellos seguirán entregando mes a mes los reportes de las dificultades sufridas. Se fijó, ademas, una reunión para el 22 de mayo próximo para analizar los parámetros relativos a metas para esa fecha.
C.- Se representaron, además, las molestias acusadas por algunos de nuestros asociados en torno a exigencias de doble registro de las gestiones que se verifican en este tiempo, SAJ y remisiones de bitácoras. Señalamos nuestro parecer de que esta situación no podía mantenerse ya que entrababa la labor desarrollada, añadiendo una carga adicional completamente innecesaria a la hora de las evaluaciones, pues el sistema informático registra la información relevante.
C.1.- Los DGs acusaron recibo y señalaron que, cuando se había requerido, el objetivo era evidenciar trabajo que no visibilizaba el SAJ, pero que no debía entenderse como doble registro, adicionando además que esta exigencia se hacía a las jefaturas y no a todos los trabajadores.
C.2.- La Directora de CAJVAL señaló que el check list que habían implementado era voluntario, agregando que no se trata de explicar gestiones, sino simplemente de llenar celdas.
C.3.- Al respecto, instruimos a cada asociación para que se mantenga alerta a este tipo de situaciones, de forma tal que podamos relevarlo de mantenerse este tipo de exigencias.
D.- Relevamos una vez más nuestra petición de prever a los funcionarios de chips de teléfonos y otras medidas que permitieran establecer canales de comunicación, sin afectar la privacidad de los trabajadores cuando deben usar sus números personales para ello.
D.1.- Las Cuatro Direcciones Generales señalaron que se había instruido proporcionar estos elementos que facilitarían el contacto telefónico con los usuarios. Lo que fue inmediatamente representado por AFUN BIO BIO que señaló que, de ser ello efectivo, no se contaba con esa información por parte de los trabajadores en su región.
E.- Por último, se analizó la forma en que afectarían a nuestro servicio las políticas de austeridad anunciadas por el Ministerio de Hacienda, señalándole la Directiva que parecía complejo pedir mayor austeridad a nuestras CAJs considerando, por ejemplo, que el presupuesto para la CAJ apenas financiaba las remuneraciones en el Subtítulo 21. Al respecto, tratamos el tema de los contratos de trabajo con vencimiento durante estos días.
E.1.- La política que los 4 DGs estuvieron contestes que los empleos de planta se mantendrán y que en otro tipo de reemplazos se revisará caso a caso.
F.- Por último, informarles que se ha remitido a sus correos la respuesta recibida de las cuatro Direcciones Generales en la que se hicieron cargo de nuestro último oficio, en que pedimos se adoptaran medidas que facilitaran el trabajo a distancia, proponiendo algunas para ello.
Con el aprecio de siempre.
DIRECTIVA FENADAJ
Claudia Fachinetti Farrán; Marcelo Inostroza Aparicio; Jessica Valenzuela Moya; M. Andrea Moscoso Gajardo; Myling Chau Colman y Carlos Vergara Pío.




